Noticias

14 julio 2021
Tras haber superado ya los pasos 1º -Documentos Inicales- y 2º - Esquema Provisional de Temas Importantes en Materia de Gestión de las Aguas-, la Confederación Hidrográfica Miño-Sil convocó una jornada de presentación del siguiente paso, la propuesta de Proyecto del Plan Hidrológico de la parte española hidrográfica del Miño-Sil para el ciclo de planificación hidrológica 2022-2027. Una jornada en [...]
13 julio 2021
El pasado 9 de julio se publicó en el BOE la Orden TED/723/2021, de 1 de julio, por la que se aprueba la Instrucción Técnica Complementaria 02.0.02 ‘Protección de los trabajadores contra el riesgo por inhalación de polvo y sílice cristalina respirables’ del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera. La [...]
9 julio 2021
Ricardo Juncosa, doctor ingeniero de minas del Grupo de Ingeniería del Agua y del Medio Ambiente de la Universidade da Coruña, considera necesario realizar ciertas puntualizaciones sobre el comunicado emitido por la Plataforma en Defensa de la Ría de Arousa (PDRA) y sus afirmaciones respecto al origen del mercurio en las aguas. Juncosa asegura [...]
6 julio 2021
La pasada semana, Juan José López, presidente de la Cámara Oficial Mineira de Galicia; y Miguel Ángel Fortúnez, director de la misma; mantuvieron una reunión de trabajo con el vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, y con la directora xeral de Planificación Enerxética e Recursos Minerais, Paula Uría. El principal motivo de la cita fue avanzar en el proceso de participación [...]
30 junio 2021
Las canteras de áridos de Richinol y Arribeltz, ambas situadas en Melide, fueron beneficiarias de las ayudas de la Xunta de Galicia para la lucha contra las enfermedades profesionales mediante la aplicación de tecnologías innovadoras que mejoran la calidad del ambiente atmosférico del lugar de trabajo. Hasta ambas canteras se desplazó la directora general de Planificación Energética y Recursos Naturales, Paula [...]
23 junio 2021
La Cámara Oficial Mineira de Galicia acaba de actualizar la web Patrimonio Geo-Minero de Galicia con las 12 rutas desarrolladas el pasado año por el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) situadas en Maceda, Beariz, Vilanova, Cabo Ortegal, Golfo Ártabro, Ría de Corme y Laxe, Geoparque Montañas do Courel, Playa [...]
22 junio 2021
La Dirección Xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais está comenzando a esbozar junto con la Cámara Oficial Minera de Galicia y el resto de asociaciones y clusters del sector la Estrategia Gallega de Minería Sostenible. Se tratará de una estrategia de gobierno que implicará de forma transversal a varias [...]
22 junio 2021
La crisis a nivel global por la escasez de semiconductores en la industria automovilística ha vuelto a afectar esta semana a la productividad de las principales fábricas del territorio nacional, que se han visto obligadas a reducir turnos o incluso a parar alguna de las líneas de montaje. Stellantis Vigo [...]
20 junio 2021
La Comisión Europea emitió el pasado 16 de junio una evaluación positiva del Plan de recuperación, transformación y resiliencia de España. El Consejo dispone ahora de cuatro semanas para adoptar la propuesta de Decisión de la Comisión por la que se concede a España una subvención de 69.500 millones de [...]
20 junio 2021
La Asociación de Balnearios de Galicia anuncia, en su asamblea general ordinaria, que los balnearios de la comarca de Caldas retomarán la actividad de forma escalonada tras un año de cierre obligatorio por la situación sanitaria causada por la COVID-19. En esta reunión se ha renovado, también, la actual directiva [...]
17 junio 2021
El proyecto de Cabo Ortegal ha sido defendido de nuevo ante la UNESCO este mes de junio por el alcalde de Valdoviño, Alberto González, en calidad de presidente de la asociación de los siete ayuntamientos que promueven el xeoparque (Cariño, Cedeira, Cerdido, Moeche, Ortigueira, San Sadurniño y Valdoviño). González ha [...]
16 junio 2021
En el marco del Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía, celebrada el 17 de junio por la Asamblea General de Naciones Unidas, Cabreiroá se unió a la organización de conservación de la naturaleza WWF, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar el [...]