La Comisión de Seguridad Minera perteneciente al MITECO ha elaborado una guía de directrices para la prevención de la Covid en explotaciones mineras y plantas de tratamiento, disponible en la web del Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Entre las medidas de prevención para actividades mineras destacan:

  • La entrada al trabajo de forma escalonada.
  • El establecimiento de zonas de entrada y salida al centro de trabajo.
  • La disposición de la señalética necesaria (carteles, notas informativas, megafonía…).
  • El mantenimiento de puertas abiertas en el acceso a zonas comunes, así como el mantenimiento de la distancia de seguridad en estos espacios (comedores, aseos, vestuarios, etc.) y la organización de turnos de comida.
  • La organización de las reuniones por videoconferencia y la garantía de la distancia de seguridad entre los asistentes en caso de que no sea posible.
  • La priorización del teletrabajo siempre que sea factible.
  • La adopción de medidas para que únicamente acceda a la explotación personal autorizado evitando el acceso de personal ajeno que no sea esencial para el desarrollo de la actividad.
  • Evitar, en la medida de lo posible, que los transportistas abandonen su vehículo.
  • La instalación de aseos específicos para los proveedores/transportistas y/u otro personal externo, cuando sea factible.
  • La puesta en marcha de procedimientos específicos para el acceso de los proveedores externos, a fin de reducir los contactos con el personal del centro. 
  • El establecimiento de un lugar específico, separado y señalizado para la recepción de cualquier material.
  • En los puestos de operario de báscula o aquellos que tengan que atender a terceros, donde no se puedan mantener las distancias de seguridad, se instalarán barreras físicas tipo mampara que impidan el contacto directo y en el caso de no ser posible, se delimitará una línea en el suelo.
  • Se asegurará un aprovisionamiento suficiente del material de limpieza para poder acometer las tareas de higienización reforzada a diario.
  • La elaboración de un plan de contingencia ante el aumento de las bajas laborales del personal o un incremento del riesgo de transmisión en el lugar de trabajo. Para ello, se contará con la participación de los trabajadores o sus representantes legales.

La guía de carácter global, enumera además las directrices a seguir durante los desplazamientos al trabajo, la higienización de los diferentes espacios o el protocolo de actuación en caso de contagio.

Puedes descargar aquí la guía completa.