El pasado miércoles 28 de octubre tuvo lugar la presentación del libro de la Cátedra de Hidrología Medica, Os Balnearios de Galicia.  Será distribuido en 1.120 centros educativos gallegos, dirigido a los alumnos de últimos cursos de Primaria y los primeros de la ESO.

El libro Os Balnearios de Galicia cuenta la historia de la riqueza termal gallega. Galicia y sus aguas tienen una historia, una trayectoria e incluso una identidad común. Puesto que la región tiene más de 300 manantiales y 21 balnearios de los que solo se explota una décima parte y posee todo tipo de aguas mineromedicinales.

En los últimos años, se ha recuperado la importancia del termalismo en la medicina. Se trata de un factor co-contribuyente en la prevención, tratamiento y rehabilitación de procesos patológicos, patologías respiratorias, enfermedades progresivas o envejecimiento de la población.

El agua es el epicentro de la geografía gallega, por eso la Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional apoya la introducción de este libro a la guía docente de los últimos cursos de Primaria y los primeros de la ESO.  Así, estos alumnos, conocerán la historia termal gallega.

El libro se divide en cinco temas:

  • El ciclo del agua en la naturaleza
  • Aguas mineromedicinales
  • Balneoterapia vs hidroterapia
  • Balnearios
  • Cátedra de Hidrología Médica USC-Balnearios de Galicia

La publicación de este y otros libros relacionados con el termalismo sirven para dar a conocer la riqueza termal que posee la región y aumentar el conocimiento de los alumnos y alumnas sobre ello para que puedan ser mensajeros en su casa sobre los beneficios de este sector.