La Cámara Oficial Mineira de Galicia (COMG) continúa celebrando su centenario con la exposición itinerante “Tesouros da terra: a minería galega a través do tempo”, que desde el 11 de noviembre puede visitarse en el parque de la Rúa do Concello de O Pino hasta el próximo 25 de noviembre. Este recorrido divulgativo por 2.500 años de historia minera refuerza el compromiso de la COMG con la puesta en valor del patrimonio geológico y la conexión de la minería con la identidad y el desarrollo de Galicia.

La inauguración contó con la presencia del alcalde de O Pino, Manuel Taboada, la directora de la COMG, Arantxa Prado, y la responsable de la Oficina Técnica de la COMG, Irene Pérez, junto a representantes de empresas mineras y del tejido empresarial local.

La exposición “Tesouros da terra” hace así su octava parada, tras haber pasado por Santiago de Compostela, Lugo, A Coruña, Ourense, Vigo, Parada do Sil y Lestedo (Boqueixón). De esta forma, se consolida como una de las principales iniciativas divulgativas del centenario de la COMG y como referencia para acercar el sector minero a la ciudadanía.

O Pino, clave para la minería gallega

La elección de O Pino como nueva sede de la exposición no es casual. Durante el acto, se subrayó su relevancia histórica y geológica, posicionándose como un municipio que simboliza el estrecho vínculo entre el territorio, sus recursos y la minería gallega.

Este concello ha estado históricamente vinculado al sector extractivo, tanto por su contexto geológico y logístico como por su papel administrativo y de servicios en la comarca. Próximo a entornos de interés minero como Boqueixón, Vedra, Vila de Cruces, Touro o Silleda, O Pino ha jugado un papel relevante en la demanda de transporte, mantenimiento de maquinaria, suministros y servicios asociados a la minería.

En su entorno también destacan explotaciones de áridos, piedra natural y cerámica, así como la proximidad a proyectos como la mina de cobre de Touro, declarada Proxecto Industrial Estratéxico por la Xunta de Galicia.