La Cámara Oficial Mineira de Galicia (COMG), a través de la Oficina de Impulso de Proyectos Europeos, participó el pasado 30 de septiembre en la segunda reunión de stakeholders locales del proyecto Interreg PICOBELLO, celebrada en Silleda, Pontevedra. Este encuentro, concebido como un espacio para compartir buenas prácticas y experiencias en línea con los valores de la New European Bauhaus (NEB), reunió a entidades y agentes gallegos comprometidos con la regeneración estética, ambiental y social de los territorios.

Durante la jornada, la COMG presentó el caso de la Laguna de la Mina Mercedes, en Valga, como ejemplo destacado de restauración y sostenibilidad en el sector minero gallego. Este proyecto ilustra cómo un antiguo entorno extractivo puede convertirse en un espacio de convivencia, biodiversidad y valor paisajístico, alineado con los principios de sostenibilidad, inclusión y belleza que promueve la NEB.

La Laguna de la Mina Mercedes es el resultado de un proceso de restauración ambiental que ha permitido transformar el impacto de la actividad extractiva en un nuevo ecosistema de alto valor ecológico y social. El espacio recuperado no solo contribuye a la mejora de la biodiversidad local, sino que también se ha convertido en un lugar de encuentro para la comunidad, integrando usos educativos, recreativos y de sensibilización ambiental.

Con su participación en el proyecto PICOBELLO a través de la Oficina de Impulso de Poroyectos Europeos, la COMG pretende subrayar el compromiso del sector minero gallego con la innovación y la aplicación de buenas prácticas en sostenibilidad. Iniciativas como la restauración de la Mina Mercedes actúan además como referencia para otros proyectos de regeneración en Galicia y Europa, demostrando que la minería puede ser compatible con la protección del entorno y la mejora de la calidad de vida.