AGENDA
En este taller se analiza la digitalización del mantenimiento de activos energéticos como parte esencial para garantizar la fiabilidad y eficiencia de las infraestructuras.
A través de tecnologías como IoT, sensores inteligentes y análisis de datos en tiempo real, las empresas pueden monitorizar el rendimiento de los activos, anticipar fallos y optimizar el mantenimiento preventivo. Esto mejora la confiabilidade operativa, reduce costes y aumenta la eficiencia energética. Además, el mantenimiento predictivo permite planificar intervenciones con precisión, evitando paradas inesperadas y favoreciendo un uso más eficiente de los recursos.