Organización

cen anos de minería unidos polo futura de Galicia

LA ORGANIZACIÓN DE LA COMG ESTÁ RECOGIDA EN EL CAPÍTULO II DE SU REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR.
LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA CÁMARA MINERA SON LA ASAMBLEA, LA JUNTA DIRECTIVA Y LA PRESIDENTA.

ÓRGANOS DE GOBIERNO:

Asamblea

Es el órgano supremo de gobierno y representación de la COMG.
Forman parte de ella las personas físicas o jurídicas que realicen actividades mineras, incluida la restauración del espacio afectado y el tratamiento de residuos mineros, dentro del ámbito territorial de Galicia.

Presidencia

Es la persona a la que le corresponden las siguientes funciones:

  • Convocar y dirigir las sesiones de la Asamblea, de la Junta Directiva y de cualquier otro órgano de la cámara.
  • Ejecutar los acuerdos de los órganos colegiados de la cámara.
  • Asumir y llevar la representación de la cámara en los actos oficiales.
  • Representar a la cámara en actos jurídicos.

JUNTA
DIRECTIVA

Es el órgano permanente de gestión, administración y propuesta de la COMG. Sus miembros (no menos de 10 y no más de 40) son elegidos entre todo el electorado de la COMG, clasificado en grupos y categorías, según determine la asamblea, de forma que tengan representación todos los intereses mineros. Los cargos de presidenta, vicepresidenta 1ª, vicepresidente 2º, tesorero y contador son elegidos por la junta directiva.

PRESIDENCIA

Dª. Cecilia Trancón Loureiro
Caolines de Vimianzo (CAVISA)

VICEPRESIDENTA 1ª

Dª. Mónica Rodríguez López
Porriñesa de Canteiras, Granito

VICEPRESIDENTE 2º

Don José Antonio Valencia
ERIMSA

TESORERO-CONTADOR

Don Diego López González
Epifanio Campo, S.L.

SECRETARIO

Don Julio César Valle

PERSONAL – DIRECCIÓN

D.ª Arantxa Prado Santiago

PERSONAL – ADMÓN.

D.ª Eva Barrientos Murias

LA CÁMARA MINERA TAMBIÉN CUENTA CON COMITÉS DE TRABAJO QUE SE ENCARGAN DE CUESTIONES ESPECÍFICAS:

COMITÉ DE COMUNICACIÓN

Tiene la función de mejorar el conocimiento y la imagen social
del sector, así como establecer las directrices de comunicación, tanto externa como internamente.

COMITÉ DE NORMAS

Tiene la encomienda de realizar un seguimiento del proceso de tramitación de nuevas normas y del proceso de implantación de aquellas que puedan tener incidencia en sector minero gallego.

COMITÉ DE PATRIMONIO E HISTORIA

Tiene la función de poner en valor el patrimonio geológico y minero de Galicia a través de la divulgación y la promoción.

COMITÉ DE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

Tiene la función de investigar nuevas técnicas que hagan a las empresas extractivas de Galicia más eficientes y respetuosas.