AGENDA
AGENDA
La Cámara Minera de Galicia organiza y promueve actividades, jornadas y eventos de interés para sus miembros y socios, así como para los trabajadores del sector minero de Galicia. Los miembros pueden estar al corriente de las últimas novedades gracias a la agenda que se les envía de manera periódica.
Otra de las misiones de la COMG es mantener informados a sus miembros, enviando diariamente un resumen de prensa que recoge todas las noticias relacionadas con el sector, tanto de información general como específica de economía.
Asimismo, como herramienta de comunicación se realizamos el envío vía email del Boletín de la COMG.
Esta iniciativa gratuita está organizada por AINDEX (Asociación Nacional de Industrias Extractivas y Afines), con la colaboración de PRIMIGEA. El formato será 100% telemático. La inscripción se puede realizar a través del enlace: https://forms.gle/dfcz1USvRnvgzxzg8 o del código QR que aparece en el programa.
Jornadas formativas, en el marco del proyecto CAPRIF-CC, sobre valorización del monte y certificaciones forestales en O Courel y Rianxo. Puedes consultar el programa del evento en el siguiente enlace.
El Clúster de Energías Renovables de Galicia, Cluergal, con la colaboración de la Xunta de Galicia, organiza la I Jornada de Almacenamiento Energético en Galicia. Se celebrará el viernes 13 de septiembre de 2024 en la Escuela Gallega de Administración Pública - EGAP (Polígono das...
El sábado 14 de septiembre, la Cámara Oficial Mineira de Galicia organiza una ruta guiada gratuita al Pico Sacro, situado entre los concellos de Boqueixón y Vedra (A Coruña). Esta actividad se desarrolla en el marco de la plataforma Minería Sostenible de Galicia, a través de su...
Entre el 15 y el 18 de septiembre, Madrid acogerá el XX Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero. XXIV Sesión Científica de la Sociedad para la Defensa sobre el Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM). La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Nacional...
Esta iniciativa gratuita está organizada por AINDEX (Asociación Nacional de Industrias Extractivas y Afines), con la colaboración de PRIMIGEA. El formato será 100% telemático. La inscripción se puede realizar a través del enlace: https://forms.gle/dfcz1USvRnvgzxzg8 o del código QR que aparece en el programa.
9:30 Mesa Redonda: La eólica y el sector metal, la formación del presente y del futuro. 10:15 Mesa Redonda: La eólica marina, una apuesta segura. 11:00 Café-Networking.
Curso de introducción gratuito diseñado para capacitar a futuros emprendedores y profesionales en la creación y gestión de empresas dentro de la industria de las materias primas. El curso se desarrollará de forma telemática y tendrá una duración de 15 horas. Esta iniciativa está dirigida...
En esta jornada, TotalEnergies, compañía multienergías global referente en el sector energético, dará las principales claves para que las empresas puedan abordar con éxito la transición energética, sin perder competitividad, utilizando una energía cada vez más descarbonizada y asequible que les permita reducir emisiones y electrificar sus...
Webinar online en el que se abordará la importancia de la medición de la calidad del aire y se explicará cómo, mediante el uso de herramientas IoT de monitorización, es posible garantizar la salud y bienestar en el interior de los edificios.
El objetivo de este encuentro es impulsar la labor divulgativa, comunicativa y de acción conjunta de la Alianza, buscando unificar esfuerzos, compartir conocimientos y experiencias, establecer estrategias y políticas, y realizar un seguimiento de acciones en la lucha contra el cambio climático dentro de la red de entidades...
La tercera edición del “Seminario de Mujeres STEM” pone el foco en la innovación y liderazgo en la Transición Energética. Así, en esta edición, se enfocarán en cómo las mujeres están impulsando la transición hacia un futuro energético más sostenible y eficiente, liderando proyectos que...
Este curso, organizado por la Red de Restauración de Minas y Canteras, se plantea con un enfoque específico centrado en el suelo como elemento clave en cualquier proyecto de restauración, pero con el necesario acompañamiento de una morfología estable y adecuada para su posterior revegetación,...
Curso de introducción gratuito diseñado para capacitar a futuros emprendedores y profesionales en la creación y gestión de empresas dentro de la industria de las materias primas. El curso se desarrollará de forma telemática y tendrá una duración de 15 horas. Esta iniciativa está dirigida...
Ciclo de 'Capacita Directivos 2024', centrado en la sinergia, en el que se tratarán temas estratégicos para el futuro de Galicia. El evento se celebrará en formato híbrido el miércoles 18 de septiembre, entre las 09:30h y las 12:00h, en la Casa das Campás (Pontevedra).
Fundación Naturgy presenta el estudio 'El impacto del Pacto Verde en la industria de la UE: medidas adoptadas y retos futuros', elaborado por Christopher Jones, de la Escuela de Regulación de Florencia, en el que se repasa la legislación en materia de energía y clima...
Cluergal organiza en Santiago, el jueves 19 de septiembre, la III Edición del Foro de Formación y Empleo en el Sector Energético, ENERFORUM 2024. El foro se concibe como un punto de encuentro entre las empresas y los profesionales interesados en formarse y/o desarrollar su...
La sesión sobre "Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM)" tendrá lugar a través de la plataforma de reuniones de Teams.
Ciclo de encuentros híbridos, conectando tres ‘escenarios’ (Vigo, Ourense y virtual en simultáneo), compartiendo con ponentes expertos, panelistas y audiencia conversaciones estratégicas de futuro. Grandes temas universales que proyecten el futuro y ofrezcan grandes oportunidades de desarrollo económico, empresarial, industrial y social. El primer encuentro...
El martes 24 de septiembre, a las 10:00h, se celebra una sesión en línea para dar a conocer los detalles del servicio Captación, fidelización y gestión del talento, del programa Re-acciona.
En este seminario online, la Oficina de Impulso de Proyectos Europeos (OIPE) presentará el programa Emplea Verde+. El encuentro contará con la participación de un experto que explicará todas las claves de esta iniciativa europea, impulsada por la Fundación Biodiversidad. Durante el webinar, la Cámara...
XXVI Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial: Dinámicas patrimoniales en territorios postindustriales. El evento se celebrará del 25 al 28 de septiembre en Gijón (Asturias).
En esta jornada presencial se explorará cómo maximizar la rentabilidad de la cartera con técnicas avanzadas de inversión, utilizando herramientas como las opciones financieras PUT y CALL y aprovechando las oportunidades globales en los mercados de renta variable. Los ponentes invitados son José Javier González...
El evento se celebrará el miércoles 25 de septiembre, entre las 09:45h y las 14:00h, en el Círculo de Empresarios de Galicia (Vigo). Puedes consultar el programa del evento en el siguiente enlace.
Acción profesional organizada dentro de Termatalia 2024, que se celebrará los días 26 y 27 de septiembre en Ourense. La participación en este congreso ofrece la oportunidad de recibir formación especializada y de calidad de la mano de prestigiosos expertos internacionales. Puedes consultar el programa...
La Feria Internacional del Turismo Termal, Salud y Bienestar celebrará su 22ª edición en Ourense, los días 26 y 27 de septiembre.
El objetivo de este evento, organizado por la Fundación Minería y Vida, es comunicar a la sociedad la realidad actual del sector minero. Para ello, al encuentro están invitados los representantes de entidades que pueden contribuir al futuro de la minería en España. Puedes consultar...
Jornada integrada dentro del programa 'Capacita Directivos', en el que se tratarán temas estratégicos para el futuro de Galicia. Lidera Nordés Club Empresarial. Colaboran Xunta de Galicia, APD, Círculo de Empresarios de Galicia y Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao. El evento se celebrará en formato híbrido el jueves...
Esta jornada cubrirá los aspectos clave de la prevención de humos de diésel, reuniendo a expertos para discutir estrategias y tecnologías destinadas a mejorar la seguridad y la calidad del aire en entornos mineros subterráneos. El evento se celebrará en formato híbrido el próximo 27...
Este curso está dirigido fundamentalmente a técnicos del sector de los áridos, empleados o desempleados, que deseen trabajar en las empresas del sector o quieran desarrollarse dentro de ellas. El objetivo del programa es proporcionar una formación moderna que capacite para la exploración, investigación, diseño,...
Este curso online de Applus+ Formación pretende ser una introducción a las atmosferas explosivas. ¿Qué es ATEX? ¿Cómo se produce? ¿Qué puede generar una ATEX?
La Escuela de Organización Industrial de Sevilla lanza el MBA en Minería y Materias Primas, que ofrece a los estudiantes la oportunidad de adoptar los principios operativos, comerciales y las mejores prácticas relacionadas con la extracción, el procesamiento y la aplicación de uso final sostenible...
Este curso online de Applus+ Formación pretende facilitar a los alumnos los conocimientos esenciales para actuar de forma segura y eficiente en los incendios que se produzcan en el interior de los túneles.
Taller online para compartir la visión de este problema desde la administración pública, la industria y la universidad gallegas, mediante una mesa redonda que moderará Luca Chao, Consultora Senior de Silo, y que contará con representantes de los diferentes ámbitos.
La V Edición de SPERTUS, organizada por la Cámara Oficial Mineira de Galicia y la Universidad de Santiago de Compostela, en colaboración con el INEGA y la Universidad de Vigo, se celebrará el próximo 4 de octubre en el Auditorio de la Universidad de Vigo. En esta...
Ciclo de encuentros híbridos, conectando tres ‘escenarios’ (Vigo, Ourense y virtual en simultáneo), compartiendo con ponentes expertos, panelistas y audiencia conversaciones estratégicas de futuro. Grandes temas universales que proyecten el futuro y ofrezcan grandes oportunidades de desarrollo económico, empresarial, industrial y social. El segundo encuentro...