
11 Feb La directora de la COMG asiste a la presentación de la Estrategia Gallega de Infraestructura Verde, una red pionera a nivel nacional
El martes 11 de febrero, la consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Xunta de Galicia presentó la Estrategia Gallega de Infraestructura Verde y de la Conectividad y la Restauración Ecológicas (EGIVCRE), una red ecológicamente coherente y estratégicamente planificada de zonas naturales, diseñada para la conservación de los ecosistemas y el mantenimiento de los servicios que proveen. Galicia es la primera comunidad autónoma que pone en marcha esta red, que busca proteger la biodiversidad de los impactos causados por las actividades económicas y sociales, generando beneficios para la sociedad, el tejido productivo, la economía rural y los ayuntamientos.
La jornada contó con la participación de alrededor de 150 personas, entre técnicos, representantes municipales, investigadores de las tres universidades gallegas, miembros de distintos colegios profesionales, entidades y empresas, entre otros. Por parte de la Cámara Oficial Mineira de Galicia (COMG) acudió su directora, Arantxa Prado.
La EGIVCRE incluye una línea de ayudas para apoyar a los ayuntamientos en el fomento de proyectos que impulsen las infraestructuras verdes en los espacios urbanos y periurbanos. Entre las iniciativas subvencionables se encuentran la plantación de especies autóctonas que contribuyan a crear refugios urbanos para atenuar el efecto «isla de calor»; la creación de nuevos espacios como fachadas, cubiertas, muros o balcones verdes para incrementar la biodiversidad urbana; o el acondicionamiento y mejora de las infraestructuras verdes (sendas, parques, etc.) y azules (ríos), entre otras.