La COMG tiene previsto organizar próximamente 17 cursos de seguridad minera en el ámbito de la ITC 02.1.02, de las cuatro especificaciones técnicas de exterior: operadores de maquinaria de transporte ET 2000-1-08, operadores de maquinaria de arranque ET 2001-1-08, trabajadores de arranque, investigación y mantenimiento ET 2003-1-10 y trabajadores de plantas y oficinas ET 2004-1-10); tanto iniciales (20 h) como de reciclaje (5 h).

Este año también se prevé realizar cursos de seguridad y salud genéricos, al margen de la ITC: 2 cursos de protección de los trabajadores contra el polvo y otros 2 contra el ruido en la industria extractiva, 2 de primeros auxilios y 2 de mantenimiento y riesgos eléctricos en instalaciones mineras.

Incremento presupuestario

Los cursos que se pretende organizar estarían financiados por las ayudas destinadas a la prevención de riesgos y seguridad minera del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Precisamente, se ha incrementado la dotación económica de estas ayudas a raíz de la entrada en vigor el pasado 1 de enero de la Ley 48/2015 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016.

Dicho presupuesto otorga a la seguridad minera un crédito de 2.300.000 € -1.400.000 € en el subconcepto 777.02 «Seguridad Minera» más 900.000 € en el concepto 781 «Actuaciones de Seguridad Minera»-.

De este total, 2.161.724,6 € se destinan a la convocatoria de ayudas para prevención de riesgos y seguridad minera, lo que representa un incremento del 34,26% con respecto a la dotación del anterior ejercicio, de 1.610.000 €. Este aumento permitirá desarrollar más actividades dirigidas a mejorar la salud de los trabajadores y la seguridad en empresas del sector