
Jornada sobre restauración de graveras y custodia del territorio: oportunidades en Galicia
14 de marzo 10:30 » Hora Inicio-Fin: 10:30 / 15:30
Título: Restauración de graveras y custodia del territorio: oportunidades en Galicia
Lugar: Casa das Ínsuas, Rábade (Lugo)
Fecha: sábado 14-03-2015
Organiza:
![]() |
Objetivos:
Poner de manifiesto distintas actuaciones exitosas en materia de restauración minera, fundamentalmente en areneras, así como poner en contacto al sector minero con entidades de custodia del territorio para evaluar las posibles oportunidades y sinergias que para la restauración de graveras se presentan en Galicia
Programa:
09:30 h. Restauración de graveras: potencialidades y vocaciones ecológicas. Raúl de Tapia Martín. Biólogo. Fundación Tormes-EB. Plan Rector de Biodiversidad Hanson Hispania Heidelberg Cement.
10:30 h. Graveras El Puente: un caso de éxito en la restauración. Jorge F. Layna. Biólogo. Consultores en iniciativas ambientales S.L. Responsable de restauración de la gravera el Puente (Grupo Holcim)
11:30 h. Pausa café
12:00 h. ¿Son las isllas flotantes una buena herramienta para restaurar areneras? El caso de A Limia. Diego Rodríguez Vieites. Biólogo. Master Universitario en Restauración de Ecosistemas.
13:00 h. Mesa redonda: oportunidades en Galicia para la restauración de graveras.
Participarán, entre otros, representantes de:
Cámara Oficial Mineira de Galicia
Empresas mineras
Administración competente
Entidades de custodia del territorio
14:30 h Fin de la jornada
Comparta esta información en su red Social favorita!
Xornada sobre restauración de graveras e custodia do territorio: oportunidades en Galicia
14 de marzo 10:30 » Hora Inicio-Fin: 10:30 / 15:30
Título:Restauración de graveras e custodia do territorio: oportunidades en Galicia
Lugar: Casa das Ínsuas, Rábade (Lugo)
Fecha: sábado 14-03-2015
Organiza:
![]() |
Obxetivos:
Poñer de manifesto distintas actuacións exitosas en materia de restauración mineira, fundamentalmente en areneras, así como poñer en contacto ao sector mineiro con entidades de custodia do territorio para avaliar as posibles oportunidades e sinerxias que para a restauración de graveras preséntanse en Galicia.
Programa:
09:30 h. Restauración de graveras: potencialidades e vocacións ecolóxicas. Raúl de Tapia Martín. Biólogo. Fundación Tormes- EB. Plan Reitor de Biodiversidade Hanson Hispania Heidelberg Cement.
10:30 h. Graveras A Ponte: un caso de éxito na restauración. Jorge F. Layna. Biólogo. Consultores en iniciativas ambientais S. L. Responsable de restauración da gravera a Ponte (Grupo Holcim)
11:30 h. Pausa café
12:00 h. Son as isllas flotantes unha boa ferramenta para restaurar areneras? O caso da Limia. Diego Rodríguez Vieites. Biólogo. Master Universitario en Restauración de Ecosistemas.
13:00 h. Mesa redonda: oportunidades en Galicia para a restauración de graveras.
Participarán, entre otros, representantes de:
Cámara Oficial Mineira de Galicia
Empresas mineras
Administración competente
Entidades de custodia del territorio
14:30 h Fin da xornada