LA MINERÍA, EN CIFRAS
LA MINERÍA, EN CIFRAS
Los recursos geológicos son bienes de dominio público que forman parte de la riqueza nacional y son la materia prima necesaria para la industria, la construcción, la agricultura y la ganadería.
El aprovechamiento de los recursos geológicos está declarado, en la mayoría de los casos, como de utilidad pública por su importancia estratégica y económica. La ejecución de la actividad minera está encomendada a empresas privadas por medio de concesiones y autorizaciones, bajo la estricta supervisión y control de las administraciones.
*Explotaciones | *Empleados | *Producción (T) | *Producción (€) | |
---|---|---|---|---|
Áridos | 90 | 9.090.150 | 55.049.781 | |
Cerámica | 13 | 292.116 | 5.871.875 | |
Granito | 56 | 591.425 | 31.268.895 | |
Pizarra | 39 | 470.736 | 154.066.699 | |
Minerales industriales | 14 | 2.521.836 | 43.605.702 | |
Minería metálica | 2 | 443 | s.e. | |
Total | 214 | 3.621 | 12.966.706 | 329.841.719 |
Aguas Minerales | 13 | 438.331.052 litros | ||
Balnearios | 19 | 170.017 agüistas |
Fuente:
Estadística Minera. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Nota:
Explotaciones activas, dadas de alta como ‘en producción’.
Fuente:
IGE. Instituto Galego de Estatística.
Fuente:
Estadística Minera. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Fuente:
Estadística Minera. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Nota:
Este es el precio de ‘primera venta’ de la producción a pie de cantera. No incluye el valor añadido en los procesos industriales y de comercialización posteriores, que en el caso de las rocas ornamentales multiplica el valor de última venta.