Historia

La Cámara Oficial Minera de Galicia (COMG) fue constituida el 10 de septiembre de 1925, en el nº 27 de la calle Riego de Agua de A Coruña, bajo la presidencia de Ramón del Cueto y Noval; al amparo del Real Decreto de 23 de septiembre de 1921, en virtud del cual se crean las Cámaras Oficiales Mineras en España, como Cuerpos Consultivos de la Administración Pública que “serán necesariamente oídas sobre los proyectos, modificaciones arancelarias, en todo aquello que a esta clase de industria afecta, así como la tributación a que intente sujetarse la industria a la que representan y a las variaciones que pueda sufrir su actual legislación”.
La institución se erigió como un punto de encuentro esencial para los profesionales y empresas del ámbito minero. Su primera sede coruñesa fue testigo de los primeros pasos en la defensa de los intereses comunes, y su Boletín se convirtió en valiosos documentos que reflejaban la actividad y los desafíos de la minería. Este espíritu fundacional sentó las bases para una trayectoria que marcaría el devenir del sector en la región.
A lo largo de su historia, la Cámara Mineira se consolidó gracias a figuras clave como Pedro Barrié de la Maza e Isidro Parga Pondal, y otros presidentes que contribuyeron a su crecimiento. A partir de los años 90, la Cámara incrementó su actividad, culminando en el Congreso de 2009 que impulsó la minería sostenible. Actualmente, la Cámara Oficial Mineira de Galicia es un órgano consultor y mediador fundamental entre la Administración y las empresas del sector.
HITOS CRONOLÓGICOS Y PRESIDENTES DE LA COMG:
La institución se erigió como un punto de encuentro esencial para los profesionales y empresas del ámbito minero. Su primera sede coruñesa fue testigo de los primeros pasos en la defensa de los intereses comunes, y su Boletín se convirtió en valiosos documentos que reflejaban la actividad y los desafíos de la minería. Este espíritu fundacional sentó las bases para una trayectoria que marcaría el devenir del sector en la región.
A lo largo de su historia, la Cámara Mineira se consolidó gracias a figuras clave como Pedro Barrié de la Maza e Isidro Parga Pondal, y otros presidentes que contribuyeron a su crecimiento. A partir de los años 90, la Cámara incrementó su actividad, culminando en el Congreso de 2009 que impulsó la minería sostenible. Actualmente, la Cámara Oficial Mineira de Galicia es un órgano consultor y mediador fundamental entre la Administración y las empresas del sector.